English Practise
Talking about Environmental Solutions
Wednesday, 28 November 2018
Saturday, 3 March 2018
COLOMBIA VIVA Y PURA
LOS DIEZ DEPARTAMENTOS ATRACTIVOS DE COLOMBIA
AMAZONAS
PUERTO NARIÑO
Es el segundo municipio del departamento, es conocido como “El Pesebre del Amazonas”, por la singularidad de sus calles angostas.
Desde Puerto Nariño se puede visitar los Lagos de Tarapoto, en donde se puede apreciar el encanto de los delfines rosados y grises del Amazonas, y disfrutar de la paz y la tranquilidad de la naturaleza viva.
Las construcciones se encuentran divididas por "avenidas" y "calles" de aproximadamente 1,50 metros de ancho, y a sus lados, se ofrece un especial colorido, brindado por los antejardines con sus floridos árboles de pomarrosa y las pinturas autóctonas de los nativos sobre las fachadas de sus casas, en cuyas puertas es frecuente encontrarlos tallando diestramente, la roja madera del Palo de Brasil, con la que realizan pequeñas esculturas alusivas a los mitos y leyendas de la región y a algunos animales considerados tradicionalmente sagrados.
ANTIOQUIA
PLAYA ACANDI
Pese a ser uno de los destinos más alejados de la ciudad, las playas de Sapzurro, en el golfo de Urabá, son uno de los destinos turísticos más visitados en el departamento. Ubicado en la frontera con Panamá, en cercanías con las playas de La Miel, la bahía de Sapzurro y sus aguas cristalinas ofrecen actividades como el careteo, la pesca deportiva y los cruceros en veleros, en los que podrá avistar algunas aves de la región y navegar entre los manglares del lugar. La población de Sapzurro está ubicada en el municipio de Acandí, Chocó, pero es accesible desde el municipio de Turbo vía marítima, en un recorrido de dos horas y media aproximadamente.
ATLANTICO
MUSEO DE ARTE MODERNO DE BARRANQUILLA
Pese a ser uno de los destinos más alejados de la ciudad, las playas de Sapzurro, en el golfo de Urabá, son uno de los destinos turísticos más visitados en el departamento. Ubicado en la frontera con Panamá, en cercanías con las playas de La Miel, la bahía de Sapzurro y sus aguas cristalinas ofrecen actividades como el careteo, la pesca deportiva y los cruceros en veleros, en los que podrá avistar algunas aves de la región y navegar entre los manglares del lugar. La población de Sapzurro está ubicada en el municipio de Acandí, Chocó, pero es accesible desde el municipio de Turbo vía marítima, en un recorrido de dos horas y media aproximadamente.
BOLÍVAR
CASTILLO DE SAN FELIPE
Situado sobre la colina de san Lázaro, este antiguo complejo militar es la construcción mas grande en America. Se creó este lugar estratégico con el fin de poder observar las invasiones en la ciudad por la tierra o por la Bahía de Cartagena.
Su construcción comenzó en 1536 y terminó en 1657, por lo tanto costó mas de un siglo en su construcción. El castillo recibió el nombre de San Felipe en honor a un soberano. De forma triangular, posee cuatro puestos de control y ocho cañones.
BOYACA
CHIQUINQUIRA
Sobre el valle de Saravita, en un panorama de colinas de flancos ondulosos y ese bosque encantado de Terebinto, se levanta una ciudad sencilla y hospitalaria, con muchos caserones coloniales: Chiquinquirá.
Su nombre significa pueblo sacerdotal, lugar de adoración a los dioses; hoy se conoce como la Capital Religiosa de Colombia, famosa por sus romerías a la Virgen del Rosario, nombrada la patrona de la nación.
CAQUETA
EL ENCANTO
A 1 km de Florencia, la piedra grabada de “El Encanto” es un enorme petroglifo con figuras de serpientes, lagartos y micos que se encuentra en el Colegio Nacional la Salle, Cra 4 Cl 15 Barrio el Torasso.
Los grabados se extienden 16 metros de longitud por un metro de altura, y forman un gran conjunto en dos caras. La piedra grabada de “El Encanto”, se encuentra en la parte inferior del cañón del río Hacha; forma parte de un estrato rocoso que aflora sobre las paredes del cañón en ambas márgenes del río Hacha, que lo cortó verticalmente.
HUILA
PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SAN AGUSTIN
Su recorrido se
estima entre 4 a 5 horas, es importante contar con ropa cómoda y calzado
deportivo, ya que se realiza una caminata de 4 kilómetros aproximadamente, para
caminar todos los senderos y puntos de interés
MESITAS A, B, C Y D: Lugares altamente
visitados y destinados al culto religioso. La Mesita A es un centro funerario, donde se encuentran varias
estatuas, montículos artificiales y templetes funerarios, con acabado
escultórico además hay tumbas con cámara lateral, donde era colocado el ajuar
funerario del difunto, que debía acompañarlo a la otra vida.
.
LA MESITA B
Posee la representación de la figura de la maternidad,
descubierta por el español José Pérez de Barradas y el colombiano Gregorio Hernández
de Alba. A continuación está el trabajo de Luis Duque Gómez y Julio Cesar
Cubillos apreciar los entierros colectivos de los trabajos realizados por los
investigadores, Luis Duque Gómez y Julio Cesar cubillos, donde se encontró un
esqueleto humano con atuendos, narigueras, cuentas de collar, manillas y diademas,
donde reposan en el museo del oro en Bogotá.

MESITA C:
Esta obra se conoce como la representación de un simio por la
forma circular de los ojos y las extremidades superiores. Según una bióloga y
antropóloga de Bélgica Anne Legast dice que el simio cuando toma un momento de
agresividad tiene colmillos cruzados, lo que no tiene es la nariz tan
desproporcionada por lo tanto se considera que es una máscara que estaría
cubriendo casi todo su cuerpo. La escultura fue elaborada con motivos
geométricos, se presenta una combinación de línea recta línea curva, triángulos
y cuadriláteros.
FUENTE DE LAVA PATAS:
Lugar ceremonial artístico. En la fuente sobre el Lava patas, que es sin duda el más
importante descubrimiento de distribución de agua de la zona, fue descubierto
en 1.937 por la misión oficial de Colombia.La fuente ceremonial del Lava
patas es la más grandiosa obra escultórica de los agustinianos.
Los Tres Chorros San Agustín es una cascada natural ubicada a 23 kilómetros del centro de San Agustín en la vereda Pradera, su único acceso es caminando, se puede llegar a caballo o en camioneta hasta un sitio cercano desde donde se empieza la caminata ecológica descendiendo por una montaña para finalmente llegar a la mítica cascada
.
LA CHAQUIRA
La Chaquira forma parte de este viaje que a partir de San Agustín podrá descubrir. El Tablón, La Chaquira, La Pelota y El Purutal, a pie o, aún incluso a caballo. La Chaquira es un mirador excepcional, donde, después de bajar los cien pasos (¡que va a subir después!), se puede disfrutar de una vista impresionante de las cascadas de la Chaquira, dejándose caer en el río Magdalena.

La Pelota-
La Pelota es un sitio arqueológico de San Agustín que se encuentra en medio de 2 cerros: el cerro de La Pelota y el cerro de El Purutal, está conformado por una pequeña meseta, la cual fue de gran utilidad como plataforma para la construcción del centro ceremonial del pueblo escultor, su nombre fue dado por los campesinos de la región por encontrarse cerca de un cerro en forma redondeada que antes era comúnmente conocido como cerro de la cuchilla.
Wednesday, 23 November 2016
Analyze and Describe an Environmental Problem in my City By Maria Lucia Ordoñez
Analyze and Describe an Environmental Problem in my City

These dams are problematic because they destroy the local ecology, and people lose their land. The worst thing is that these dams are not even necessary. They are being used to produce electricity to sell to other countries, and for large-scale mining projects. No local people are employed in the construction of these dams, as the workforce would come from China. Local people are not consulted about the plans, as they are only released in English and Chinese.




THE DETERIORATION OF PUBLIC SPACE WITH GARBAGE By Yuli Tatiana Buitron
THE DETERIORATION OF PUBLIC SPACE WITH GARBAGE


On another hand, it carries negative environmental and health consequences. Uncollected garbage provides breeding grounds for insects, vermin and animals, which spread diseases including plague, dengue fever and diarrhea, and the last disease the zica virus, another reason the dumping of this garbage are a source of very high pollution since they last a long time to degrade by not giving proper management, this garbage also will be exposure to the environment and pollute.

In short the solution of this environmental problem is in our hands, each one can contribute in the solution of this problem, contributing, educating people through chat to promote environmental care, addressing the causes and consequences that cause this garbage to human health.
The development of Colombia through megaprojects generates greater vulnerability on the natural resources By Mauricio A. Cordoba
The development of Colombia through megaprojects generates greater vulnerability on the natural resources

Colombia being the second richest country in biodiversity, it is shameful to register 1000 environmental conflicts in the ranking of the countries that suffer the most from these environmental consequences. Colombia has problems in almost all regions, among the most outstanding problems are fumigations with glyphosate, loggers in the Chocó, hotels in the thayrona, extraction of gold and coal minerals, hydroelectric the quimbo and now the 4G pathways. These are evidences that the growth of our country has occurred at the expense of the destruction of our wealth or natural resources in a short span.

Currently in our municipality does not register a study by a recognized entity, but the experience as inhabitants of Pitalito has allowed us to identify how the elevation of temperatures has generated drought in our crops, decreased productivity, unemployment and unfavorable environments for our health and wellness. It is necessary to reflect and act on the development of our country, because it generates greater vulnerability on natural resources and more pollution, this does not mean that the country should not develop, we need environmental policies, effective to conserve our heritage Natural, environmental and cultural that are the bases of our future strength.
We can highlight that the track 4G Santana Mocoa-Neiva and Hidroeléctrica el Quimbo are two megaprojects that seek the development of the country, the Hydroelectric with the purpose of commercializing energy and turning the Huila into the main producer, the route 4G as the tourist corridor South of Huila, where variants will be constructed that pass through Hobo, giant, Timaná, Mocoa, villa garzón, Puerto Garzón and Puerto Caicedo. The question is; Does our country really progress through mega projects without affecting the quality of life of our future generations?


Monday, 21 November 2016
Water pollution in our city by Didier Sanjuan
WATER POLLUTION IN OUR CITY

Pitalito is located in the Colombian Massif and we enjoy the riches of this land. Its flora and fauna are abundant, varied and beautiful. As well as the water resources that this land of the Laboyanos has. Pitalito is the best coffee producer in Colombia, and it has achieved worldwide recognition for its best coffee.

All this is overshadowed by water pollution. Many of us do not have a sense of belonging to our natural resources. When I was a kid we liked to go with my brothers to the rivers and streams to enjoy their fresh and clean waters, but nowadays most of these tributaries are contaminated. In the farms of the region are not taken care of by the waters, in which they pour any amount of waste that contaminates the water.
Receding waters of the bathrooms and kitchens are usually discharged without any treatment. Faecal matter and soaps produce harmful bacteria for the animals that live in these waters, as well as the animals that feed on it. The wastewater from processing coffee is also discharged without a filtration process.

Normally, these sewage must be treated by filth and sewage, duly installed on farms, but very few families do this. We, the Laboyanos, are a long way from learning how to care about our natural resources.
ADVANCED ENGLISH II – GROUP: 551014_1
MOMENT 4:
TALKING ABOUT ENVIRONMENTAL SOLUTIONS
YULI TATIANA BUITRON
MONICA BIBIANA GARZON
MAURICIO ALBERTO CORDOBA
MARIA LUCIA ORDOÑEZ 31895012
DIDIER SANJUAN TORRES 1083 869 559
GROUP: 551014_1
TUTOR
DEYANIRA MENDOZA GARCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA
ADVANCED ENGLISH II – 551014
CEAD PITALITO
NOVEMBER 2016
Subscribe to:
Posts (Atom)